Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Pesca artesanal y acuicultura durante la Covid-19
A propósito...

Pesca artesanal y acuicultura durante la Covid-19

Alejandro FloresHace 5 añosLas medidas de contención de la Covid-19 que han adoptado los gobiernos de Mesoamérica, aun con temporalidad diversa, se alinean en torno a un eje común: impedir que el nivel de contagio se expanda y rebase la capacidad de atención de los sistemas de salud.
Combatir la pesca fantasma en nuestros mares
A propósito...

Combatir la pesca fantasma en nuestros mares

Alejandro FloresHace 5 añosCuando una red se pierde o es descartada en el mar, se convierte en una trampa permanente para los organismos acuáticos que se encuentran con ella. La red continúa haciendo su función, pescando bajo la superficie sin que lo que se captura sea aprovechado. Es lo que se denomina ‘pesca fantasma’, un problema que está poniendo en riesgo nuestros recursos marinos.
Un enfoque más sostenible de la pesca
A PROPóSITO...

Un enfoque más sostenible de la pesca

Alejandro Flores | Hace 6 añosEl consumo de pescado y marisco a escala global se ha incrementado sustancialmente en todas las regiones del mundo, a tenor de las bondades nutricionales y para la salud de estas fuentes de nutrientes. Esta expansión de la demanda se ha visto acompañada por el incremento en la oferta global de alimentos procedentes de la acuicultura, pero también del aumento en los volúmenes de pesca alrededor del mundo.
Los recursos pesqueros como pilar de la economía
A PROPóSITO...

Los recursos pesqueros como pilar de la economía

Alejandro Flores | Hace 6 añosLa pesca y sus actividades conexas son un importante pilar de la economía de los países centroamericanos. Es la principal fuente de ingresos de 100 mil familias y su aporte es fundamental para la seguridad alimentaria de miles de comunidades costeras, además de contribuir de forma sustantiva a la disponibilidad de alimentos de la población regional.
Impulsan fomentar la pesca sostenible
A PROPóSITO...

Impulsan fomentar la pesca sostenible

Alejandro Flores Nava | Hace 7 añosLa pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe generan más de 13 millones de toneladas de productos pesqueros al año y más de 2.5 millones de empleos directos.
La pesca y la acuicultura se enfrentan a nuevos retos
A PROPóSITO...

La pesca y la acuicultura se enfrentan a nuevos retos

Alejandro Flores | Hace 7 añosLa producción pesquera mundial sigue registrando récords históricos: 170 millones de toneladas en 2016, impulsadas en buena medida por la acuicultura, con un crecimiento que supera el 4% anual en los últimos años.
Combatir la pesca ilegal  es un trabajo de todos
A PROPóSITO...

Combatir la pesca ilegal es un trabajo de todos

Alejandro Flores Nava | Hace 7 añosEl pasado 5 de junio se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (Indnr). Pero, ¿por qué se estableció un día internacional contra esta práctica y en qué consiste?
Acuicultura: clave para la disponibilidad de alimentos
ENFOQUE

Acuicultura: clave para la disponibilidad de alimentos

Alejandro Flores Nava | Hace 7 añosEste contexto se da principalmente en países con balanzas alimentarias deficitarias y en zonas donde los indicadores de pobreza son acentuados. Paradójicamente, el potencial que ofrece AL para la producción acuícola es el mayor a escala global. En este contexto, Centroamérica cuenta con condiciones ambientales y socioeconómicas idóneas para el desarrollo acuícola.
Un futuro sostenible para la pesca artesanal
ENFOQUE

Un futuro sostenible para la pesca artesanal

Alejandro Flores | Hace 8 añosHablar de pesca artesanal es hablar de hombres y mujeres, grupos o familias, que con artes y técnicas de mínima tecnificación se dedican a la captura, recolección, transformación, distribución y comercialización de los recursos pesqueros.
Urge potenciar el desarrollo de la pesca y acuicultura
ENFOQUE

Urge potenciar el desarrollo de la pesca y acuicultura

Alejandro Flores Nava * economia@prensa.com | Hace 8 añosLa pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe, con la producción de más de 13 millones de toneladas de productos, generan más de 2.4 millones de empleos directos y proporcionan la base de la alimentación de miles de familias de comunidades rurales costeras y a lo largo de cuencas hidrográficas.

Última Hora

  • 17:53 Ecuador está en ‘alerta máxima’ tras alerta militar de posibles atentados contra Noboa Leer más
  • 17:48 Colombia eliminará la visa a los ciudadanos de China y otras nacionalidades  Leer más
  • 16:36 El MOP anuncia trabajos de reparación e iluminación en el Puente de las Américas  Leer más
  • 15:46 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas Leer más
  • 15:10 Putin anuncia un breve alto el fuego con ocasión de la Pascua ortodoxa Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 14:33 El Instituto de Meteorología emite aviso de vigilancia por lluvias y actividad eléctrica Leer más
  • 13:24 El papa quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud Leer más
  • 13:19 El nefasto memorándum Leer más
  • 12:58 China advierte que aranceles portuarios de Estados Unidos hará subir los costos del transporte marítimo global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más